Bienvenidos a nuestro programa de estudio

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Requerimientos

PARA POSTULAR

  1. Certificado de educación secundaria original, emitido por el MINEDU
  2. Partida de nacimiento original
  3. Fotocopia de DNI
  4. 01 Foto tamaño pasaporte
  5. Recibo de pago (voucher), Banco de la Nación Cuenta Corriente N° 00611009305
  6. Ficha de inscripción (Sistema)

PARA MATRICULARSE

  1. Solicitar el orden de pago de matrícula en Secretaría Académica
  2. Realizar el pago en Banco de la Nación Cuenta Corriente N° 00611009305
  3. Solicitar en Tesorería, el intercambio del Voucher de pago con Boleta de Pago del IEST Nasca
  4. Realizar el proceso de la matrícula (Sistema), en Secretaría Académica

PERFIL DEL EGRESADO

El profesional técnico de Electrónica Industrial responde de una manera eficiente y eficaz a desafíos del sector productivo en la instalación y operación del sistema de alimentación eléctrica y/o equipos eléctricos, electrónicos y de comunicaciones, implementando sistemas electrónicos programables, gestionando sistemas electrónicos de control y automatización; aplicando estándares de calidad teniendo en cuenta la normativa vigente según el ámbito donde se desempeña. Planifica sus acciones desde una perspectiva innovadora, comunicando hechos y opiniones de manera asertiva y afectiva. Asimismo, el egresado utiliza las Tecnologías de la Información, lee planos y manuales en el idioma inglés, desarrolla valores éticos, desarrolla habilidades frente a la resolución de problemas, elabora modelos de emprendimiento preservando el ambiente y mediante el trabajo en equipo.

CONOCE DÓNDE EJERCERÁS

CAMPO LABORAL

Instalación y mantenimiento de equipos industriales

Mantenimiento de equipos biomédicos

Mantenimiento de electrodomésticos

Mantenimiento e instalación de redes domésticas e industriales

Mantenimiento e instalación de instrumentación

Mantenimiento e instalación de máquinas y tableros eléctricos

Mantenimiento e instalación de instalaciones eléctricas domésticas

Ensamblaje y mantenimiento de amplificadores de audio analógicos y digitales

Ensamblaje y mantenimiento de equipos de cómputo

Mantenimiento e instalación de equipos de telecomunicaciones

Mantenimiento e instalación de equipos de seguridad

Diseño y fabricación de circuitos impresos

Mantenimiento e instalación de equipos de automatización y control

CONOCE NUESTROS CURSOS

MALLA CURRICULAR

Brindar asistencia en la implementación y operación del sistema de alimentación eléctrica, de acuerdo a los niveles de eficiencia de operación establecidos, sistema de gestión de riesgos, continuidad del servicio, estándares de seguridad y normativa vigente.

Instalar elementos de conducción de energía eléctrica y de comunicaciones, equipos eléctricos y electrónicos de configuración básica en las edificaciones e industrias, de acuerdo al diseño y planos eléctricos, tipos de energía, demanda de carga eléctrica, manuales de fabricantes, arquitectura de circuitos de alimentación eléctrica, estándares de seguridad y normativa vigente.

Implementar sistemas electrónicos programables que soportan los procesos industriales y de servicios, de acuerdo a los requerimientos funcionales, uso eficiente de la energía, optimización de procesos, estándares de seguridad y normativa vigente.

Gestionar sistemas electrónicos de control y automatización en los procesos industriales y de servicios, de acuerdo a los requerimientos funcionales, uso eficiente de la energía, optimización de procesos, análisis de riesgo, estándares de seguridad y normativa vigente.

CONOCE SOBRE NUESTRAS

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

CONOCE SOBRE NUESTRAS

COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD

Comunicación efectiva.
Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos.

Solución de problemas.
Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad.

Ética.
Establecer relaciones con respecto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.

Emprendimiento.
Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes.

Inglés.
Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos sociales y laborales.

Tecnologías de la Información.
Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral.

Trabajo colaborativo.
Participar de forma activa en el logro de objetivos y metas comunes, integrándose con otras personas con criterio de respeto y justicia, sin estereotipos de género u otros, en un contexto determinado.

Cultura ambiental.
Convivir de manera ética, autónoma, responsable y sostenible, previniendo, reduciendo y controlando permanente y progresivamente los impactos ambientales.

Botones Fijos para Secciones

CONOCE NUESTRA GALERÍA DE IMÁGENES